La diferencia entre ya y todavía en español
Hoy vamos a ver una cuestión un poco más pequeña Muchas veces pensamos en los tiempos verbales en español como uno de los grandes pilares del idioma, pero son las pequeñas diferencias como la que vamos a ver hoy las que marcan una gran diferencia en nuestro aprendizaje de español.
La palabra ya es un adverbio de tiempo y es una de las palabras que más usamos en español y tiene un montón de significados y usos. Hoy vamos a ver solo algunos de ellos en comparación con todavía.
Ya
Empecemos viendo un ejemplo:
Ya sé lo que tengo que hacer.
En este caso, ya hace referencia a que la acción está completada, es decir, en esta situación no es necesario que me digas qué tengo que hacer, lo sé antes de este momento. Por el contrario, si usamos la forma negativa:
Ya no sé lo que tengo que hacer.
Ahora, ya no hace referencia a que en el pasado se sabía pero ahora no, hemos perdido la información.
Todavía
El adverbio todavía en general tiene el significado de continuar o continuación. Veamos como podemos usar todavía:
Todavía sé lo que tengo que hacer.
En esta frase, el todavía tiene el sentido de que en el pasado se sabía esta información y ahora continuamos sabiéndolo. Si usamos la forma negativa, el significado cambia pero el sentido de continuar se mantiene:
Todavía no sé lo que tengo que hacer.
En este ejemplo, todavía no significa que antes no sabía, pero ahora continúo sin saber.
Problemas de los estudiantes
Muchos estudiantes confunden estas palabras y las usan de una manera incorrecta. Estos adverbios mal usados pueden causar muchas interferencias en la comunicación, por lo que es importante aprender a usarlos bien. En el siguiente ejemplo, podemos ver un uso incorrecto de estas palabras:
La semana pasada mi hermana vino a España. Esta semana ya está aquí.*
Si mi hermana vino la semana pasada, ¿no debería continuar en España esta semana? Así es y por eso la forma correcta sería la siguiente:
La semana pasada mi hermana vino a España. Esta semana todavía está aquí.
En conclusión…
Espero que este artículo te haya gustado y sigas aprendiendo mucho español con estas explicaciones. Si quieres estudiar español, puedes reservar una entrevista conmigo para empezar tu estudio de español. Si quieres seguir leyendo estos artículos, puedes seguirme en Instagram o Facebook para estar actualizado sobre el contenido que voy publicando. Además, si quieres ir más allá pero no tienes tiempo para hacer clases, únete a mi Patreon para recibir todos los días material para estudiar, actividades para practicar o textos como estos para leer.
Si quieres más información sobre cualquier tema o quieres que escriba sobre alguna pregunta o dificultad específica que tengas, envíame un mensaje o un correo.
Un saludito.